Cuando veo los
porcentajes para esta pelea, Shakur Stevenson parte con una ventaja del 62% de
probabilidad de victoria, repartida en un 41% por decisión y un 21% por nocaut,
esto refleja su capacidad técnico – táctica y su paciencia para desmantelar
rivales a lo largo del combate, William Zepeda llega con un 34% de
probabilidad, de las cuales 22% son por puntos y 12% por KO, números que
muestran que aunque va abajo en las apuestas, tiene un estilo agresivo que
puede romper pronósticos, Stevenson esta como favorito en los datos, pero en el
ring cualquier descuido puede incendiar la noche.
¿Qué plan táctico
debe de seguir Stevenson para ganar?
Si estuviera en
la esquina de Stevenson le diría que mantenga la distancia, que utilice su jab
como metrónomo, marcando el ritmo y frustrando la presión de Zepeda, que no
caiga en los intercambios, que pivotee y salga por los laterales, que trabaje
el cuerpo solo cuando vea las aperturas y que sea clínico, no espectacular, que
acumule asaltos con inteligencia, usando su gran capacidad defensiva y evitando
riesgos innecesarios, el nocaut puede venir, pero que no lo busque, solo llega.
¿Qué plan
táctico debe de seguir William para ganar?
Si estuviera en
la esquina de Zepeda le pediría que desde el primer asalto le robe la comodidad
a Stevenson, que lo saque de su zona de control con volumen de golpes y valla
que lo tiene, que corte el ring, que lo obligue a pelear a una cadencia que no
le gusta, que lo golpee al cuerpo constantemente, que lo haga fallar para que
sus golpes cobren efecto al pasar los rounds, necesita presión sofocante pero
calculada, hay que recordar que Farmer lo mando a la lona y eso que, según los
datos no pega, no puede ser un tren sin frenos porque Shakur es un maestro del
contraataque, Zepeda debe convertir esto en una pelea de desgaste, no en una de
ajedrez, porque ahí pierde con seguridad.
0 Comentarios